Nacido en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, el 12 de noviembre de 1964. El artista plástico Juan Gómez Hernández inició su viaje por la experimentación artística de forma autodidacta desde los 15 años de edad. Más tarde, de 1986 a 1988 trabajo con el maestro RUFINO TAMAYO, de quien aprendió el uso y el manejo del color, el cual aplica de manera muy personal, pues solo utiliza sus dedos.
En 1991 decide dedicarse exclusivamente a la pintura, haciendo confluir el arte con la labor social, lo cual dota a su obra de una perspectiva influida por el compromiso con la sociedad, y desde ese momento inicia su reconocimiento público como uno de los artistas plásticos más originales de nuestro país.
Durante su carrera ha realizado más de trescientas exposiciones individuales y cerca de 1500 talleres y conferencias donde comparte su técnica; recibió en 2008 un premio por su trayectoria en Ciudad Nezahualcóyotl, y el premio al artista plástico de mayor actividad en el mismo año en el Estado de México. Cuenta con reconocimientos internacionales por su calidad plástica.
Su trayectoria como expositor es diversa, pues ha participado con montajes de su obra en la calle, mercados, plazas públicas y en importantes espacios en el extranjero como Cuba, Canadá, España, Alemania, Estados Unidos, Perú, Chile, Corea del Norte, Argentina y muchos estados de la república mexicana.
Desde el año 2001 realiza un proyecto monumental de exposición, donde el objetivo es presentar su obra en cada una de las Facultades e Institutos de la UNAM, así como una fuerte presencia internacional.
Actualmente es asesor en la Universidad Nacional Autónoma de México en la Secretaría de Servicios a la Comunidad, donde es Coordinador General del proyecto Talleres de Comunicación y Expresión a través del Arte.